"Seré el que siempre esperó, que le abrieran la puerta..junto a un muro sin puerta"(Pessoa)

Mi foto
Argentina
"...Creando convalecí, y en ese esfuerzo sané..."

martes, 15 de julio de 2008

Para.. empezar el día?

(grupo Glam en 300 millones de Roberto Artl. De izq a der: Flori - Ana - Gisel - Anto)


Duermo poco y sueño mucho.
Antes dormía mucho y soñaba mucho de todos modos…
Un día de estos leí un nick que decía… “los sueños son mucho mas que deseos incumplidos o algo por el estilo… y además creo que alguien se va a enojar si lo sigo incluyendo, (porque el nick era tuyo) pero no te preocupes, no somos mas de cuatro lo que leemos esto; de todos modos, a Freud al principio nadie le daba mucha moneda, y ahora…
el “mucho mas” resuena en mi como un timbre alegre todavía, lo he tomado porque suelo inclinarme por el… “no es mas que...” y estoy tratando de desterrar esa tendencia.

Que seria del hombre si no pudiese soñar despierto, imaginar:
que viene que va… que la encuentra en la esquina, que la mira, que se lo dice todo…o que al final, no le dice nada.

Si no existiría la poesía, Para que usaríamos semejante palabra…??
Seguramente para nada, porque no existiría; o quizás como un sustantivo más como mesa, como silla, como lo que tu imaginación quiera que sea.

Ese es el punto, “lo que tu imaginación quiera que sea”.Quizás no son los demás una propagación de algún costado de nuestro ser como me lo cuestionaba antes…quizás no son esclavos de nuestro propio poder sobre nosotros mismos, quizás no son sentimientos que nacen de un repollo, quizás no son miradas sin escenario, sin trama y sin sentido. Quizás en imaginación formamos un mundo seudo-ilusorio para adentrarnos a la más profunda verdad de esa historia, que nos gusta, que ideamos con cada detalle lista para ser vivida, y hacer de nosotros, una gran obra de arte.

Nos sorprendemos de los magos, como si fuesen una especie de dioses que hacen cosas increíbles frente a nuestros ojos sin explicación humanamente posible y no tardamos aunque sea en pensar…”ajam, cual será el truco…”.
No hay trucos, pero hay algo aun mejor para decir: en esa magia, tampoco hay PODER.

Vale decir, el poder no esta únicamente en el mago que hace aparecer y desaparecer una paloma, el poder esta en cualquier lugar que haya magia, y donde haya magia siempre habrá poder.

¡Hacemos aparecer y desaparecer miles de sensaciones inexplicables y nos asombramos de los magos! Quizás porque a eso estamos menos acostumbrados.

¿Y porque cuando nos enamoramos decimos que tenemos mariposas en la panza entonces? ¿Es que solo es magia cuando el mundo parece habernos pedido perdón con una sucesión de acontecimientos que “mejor imposible”? Pero… lo malo tiene que venir, “la felicidad no dura tanto” pensamos. Nuestra cabeza va mas rápido que nosotros mismos, es que si nos ponemos a analizar… en la mayoría de los casos, para bien o para mal sin aclarar para que se la utilice (algunos para nada – risa), es lo que mas ejercitamos. El cuerpo caduca ante el físico de esta reina mente. Y el corazón… ni te cuento.

Estoy cansada de caminar por la calle y observar a la gente con una clase de pucheros, o lentes para que no les vean los ojos porque ni siquiera hay sol (me anoto), o... tiqui tiqui tiqui (como dice el panda en el cine), y ahora además hablan con el … manos libres? parecemos una suerte de neuróticos, donde cada cual camina con su mundo atado a una correa.
Digo, ¿para que nos habrán metido a todos en un mismo planeta, no? Tendrían que haber ideado uno pa’ (como se diría en mis pagos) cada uno, así seriamos mas felices y viviríamos mas tranquilos.

¿Seriamos más felices y viviríamos más tranquilos? Les aseguro que nos pasaríamos la vida inventando alternativas para conocer todos los planetas posibles, y nos jactaríamos por haber estado en la mayoría de aquellos exóticos lugares.
De hecho, eso es lo que relativamente hacemos.

Viajamos a planetas inciertos constantemente, en solo cruzar un “buen día”, si es que logras cruzarlo, porque la gente va muy “encachilada” escuchando lo que le gusta en el mp3. De todos modos, y mas allá de esto… ¿porque la gente va con tan mala cara por la calle? ¿Todos están tan mal…? ¿Todos estamos tan mal? Y si estamos mal, ¿es motivo?
Parece que no entendimos las reglas del juego.

Yo ya arme la valija.
Ya encontré con quien dejar a Lila,
Y como dice Mafalda…
“paren el mundo,
Yo me bajo”.

Solo hasta que logremos entender…las mariposas que largamos (no puedo asegurar si son las mismas que están en la panza o provienen de otro espacio) con solo una mueca que podríamos llamar mini-sonrisa hacen mas fuegos artificiales en el alma que 200 magos en las vegas. Y tenemos el poder para hacerlo todo.
Lamentablemente tenemos el poder para hacerlo todo. Pero el ego y ese entupido miedo a “no se que” una vez mas, y como casi siempre, ganan la batalla.

Pero no será la última que le demos… al menos en mi caso.

(hace aprox tres horas que anuncie que me iba, y me fui… pero el sueño no me visita,
Uds si, que sueñen con lo que su inconsciente tenga ganas :( Besos)

1 comentario:

"lay on the grass" dijo...

"Mentime que me gusta" Diría Dolina... la historia de ese mago que se empecinó a sacar una paloma de una galera, aunque el no tenía un truco preparado, sino que quería que le saliera magia de verdad. Nunca salía ninguna paloma, obviamente... hasta que un buen día una paloma azul se alzó por los aires desde dentro del sombrero. Unos pocos aplausos le coronaron la gracia. ¿Será que la gente prefiere ser engañada a la magia de verdad?
Un par de veces escuché la pregunta "¿no tenés un amigo como vos para presentarme?"... "no se... estoy yo acá, si querés te traigo a alguien que se me parezca para que te sientas más feliz".
En los sueños hay mucho más que deseos que no se cumplen y a mi criterio, hay mucho más que ciencia. No nos dicen lo que queremos ser, nos dicen lo que somos en potencia; porque deseando somos como seres deseantes, quienes quieren más de sí mismos.
No se con que reglas juega la gente, ni si deberían jugar sin haber sido ellos los creadores del juego. A quien no le guste, se puede ir... supongo.
El mundo se convirtió en un lugar que aturde y para no aturdirnos tanto, nos aturdimos más con otras cosas. Suena a trabalengua, pero pareciera ser así. Me extendería más al respecto, pero tengo que ir a jugar... al fútbol. A ese deporte lo conozco y sus reglas me entretienen.
Un beso.