"Seré el que siempre esperó, que le abrieran la puerta..junto a un muro sin puerta"(Pessoa)

Mi foto
Argentina
"...Creando convalecí, y en ese esfuerzo sané..."

domingo, 13 de julio de 2008

definitivamente, en plato frío...


El chico "F "

El peso de los minutos cuando pesan
Son como gotas de cera
Que caen de la vela de la noche
De la noche sin luz;
Y caen espesas como crema…
Y queman y caen
Hasta desaparecer,
Completamente.

Asi yaces tú,
Asi te apagas en mi:
Y tu recuerdo quema mas
Que un incendio forestal,
Destruye aun mas que un arbol encendido;
Porque tu recuerdo es como crema:
Espesa, densa y hace ruido:
Al derramarse gota a gota en mi mente
Al derretirse,
Completamente.

Asi pesas, como los minutos.
Como los minutos en las noches de Julio
Que nos hacen desesperar,
Cavar la tumba,
Decir adios por un tiempo.
Que nos hacen cansancio y pesar
Que nos marean el alma,
Asi tambien lo haces tú.



Sera que somos tan inseguros porque confiamos un poco menos en nosotros mismos y le damos lugar al pensamiento del otro?


Sera que depositamos decisión del otro lado aun frustrada esta operación en casos anteriores?


El primer amor deja de ser el primer amor cuando aparece uno mejor y dejamos de vivir de ese anhelo inmensurable que sabemos, es una mera fantasia… producto de nunca jamas haber estado en un sillon, intendando darte un beso, con la persona que te parece la mas linda, buena, inteligente, amable, fiel, (etc etc etc – porque uno ve todo eso - )del pueblo… o en una plaza abrazados sintiendo una sensación nunca antes experimentada, sintiendo q el mundo esta poniendo sus ojos en el maravilloso cuadro de amor… uno se siente el centro del universo tanto en los demás como en la persona misma, hasta que el vaso de agua fria te despierta del sueño de Romeo y Julieta para verte a vos, enteramente tal cual sos y para verlo a él tal como es, sin trajes ni danzas…con sus defectos infinitos colisionando con los propios … y asi se destierra la ilusion, y se entierra el corazon roto que quizas… las heridas tardan mas tiempo en cerrar (años en mi caso), por esta razon, falta de costumbre.


De todos modos lo he dicho antes, en tanto aparece el “nuevo amor de mi vida” aquel irremplazable queda relegado en fotos y recuerdos con florcitas alrededor, pero solo eso.

Mi vida, en realidad, que puedo decir de ella.. y para que decirlo? …ahora que lo digo y lo repito, para que decirlo?, la cuestion fue simple pero no tanto, con el vivi lo que no vivi con nadie hasta ese entonces, y fue demasiado para que eso durara mucho mas… “la vida te da sopresas, sorpresas te da la vida” y el hecho de que sean sorpresas no quiere decir que sean satisfactorias para el alma humana de los individuos sobre los cuales recae aquella “sorpresa”. No fue una sorpresa fea, ni de traición… fue una sorpresa tragica que desestabilizo el mundo interno de todo un conjunto familiar, una sorpresa de dolor a partir de la cual nada siguió como antes…E

Era de esperarse, pero esa diferencia entre el antes y el ahora tambien podia darse de muchas formas, habia que sortear al destino y dejar ser lo que tenia que ser, en algunos momentos, hasta las decisiones “correctas” resultan poco inteligentes. Ademas yo seguia amandolo.
Esta historia acabo en idas y vueltas, y en idas y vueltas y en mas idas y vueltas aun sabiendo que dadas las circunstancias el corazon ya no tenia ganas ni sentido con esa relacion y todo acabo cuando yo me fui de ese lugar.
Cuando el primero acaba, el segundo es el que luego nunca olvidaras (se piensa) hasta que asumis la historia y decidis guardarla en el cajon de la mesita de luz. Cuando el segundo acaba, entonces el tercero ocupa el lugar del primero y del segundo, y ya mas grandes…la angustia del “no puede ser” traducida en su frivolidad, en realidad, parece como si la pena no iria a acabar nunca…
El postula que fui su globo favorito, y que de inflarlo tanto, revente en su cara. ¡que linda analogía! Me siento muy idetificada con un globo últimamente… no dejo de estallar y cada vez que me repongo el globo ya no es el mismo tal como él, no muy poéticamente, lo describe…(que se puede esperar?).
Hubo ciertas cuestiones de balanza que a la hora de estar de su lado o no me inducieron a que no lo haga. Me resulta muy difícil encontrar un querer (mas allá de que sea un chico o no) que compatibilice con mi alma y que yo sienta que valió la pena conocer a un ser como tal. En el momento que el quiso estar conmigo, había alguien aun de mas peso que necesitaba de mi al menos, desde lejos… pero estaba haciendo ciertas cosas que no entraban dentro de la lista de sus posibles reacciones (tal como venia pasando todo el tiempo), cosas de novelas…en las que no me gusta ser protagonista, no es mi tipo, por ahora, en esta vida al menos, no tengo en los planes participar en ningún circo y menos cuando me hacen participar sin mi consentimiento. Y toda situación merece una reacción, no somos entes inmóviles y sin sentido, el problema aparece cuando uno no encuentra la reacciones, no se si conveniente, sino la mejor dentro de las posibilidades.
El perdió la confianza en mi cuando decidí acompañar a alguien que fue incondicional para mi hasta en los momentos mas mundanos de mi vida. Nunca entendió las cosas porque nunca las analizo desde su centro…”de que centro me hablas?, no empieces con las discusiones filosóficas” me dijo…
Mi hablar no tiene nada de filosófico, y sino te recomendaría leer en un diccionario las definiciones propuestas para el termino filosofía. Es una manera de expresar las cosas que siento, te molesta…aunque el lado que te atrajo supo ser mas fuerte; no esta mal ser sensible, quizás lo intentaste en un momento en que no pude valorar…pero viniste para hacerme pagar una condena de la que no me hago cargo; aun tu ausencia, era mas complaciente. Me han reventado en la cara mas globos de los que imagina, porque no se atrevió a conocer… un poco mas allá de lo que le dicen sus ojos y su racionalismo fortalecido, tanto que le tapa el alma, y se vuelve también, un poco absurdo.
Quien tenga ganas de proponer una opinión si es que entendio algo, es aceptada.














Es demasiado cuerpo,

o demasiada alma

lo que nos hace tan frágil ?


el dolor?

es el dolor de la fragilidad

lo que nos vuelve agrestes?

es indefencion en realidad?
es "no me hagas daño, por favor" ?


es demasiada alma

o es demasiado cuerpo

lo que nos hace tan carne, tan vivientes

de que alma se trata?

ese es el alma?

debia venir a este lugar?

o fue una "dulce" confusion?

esto es el alma? que es el alma?

de que bicho raro se trata...

2 comentarios:

"lay on the grass" dijo...

y de nuevo... nada hay en el otro, que no parta primero de uno mismo. A lo mejor en materia simbólica, es a través del lenguaje que se puede poner en palabras la definición de lo sentido.
Para poder sentir un "sentimiento" (valga la redundancia) hay que conocerlo primero; hay que poder reconocerlo mejor dicho y no se reconoce a lo desconocido.
Si lo veo (al otro) maravilloso y sublime, es porque eso está en mi, aunque sea como concepto. De otra forma, no sabría identificar lo que del otro me atrae. Como contrapartida, su opuesto tiene el mismo caracter de pertenencia.
Con la esperanza de poder recuperar ese sentimiento "maravilloso" que el enamorado brinda, puedo inferir que las demás personas son solo depositarios de eso que yo proyecto. La perfección ilusoria existe dentro de cada uno... lo malo es que es más lindo compartirla con alguien y por tanto es siempre necesario un otro que se haga cargo de esa parte de mi ser. A lo mejor porque somos sujetos sociales... a lo mejor porque siempre nos sentiremos ineludiblemente solos.
En cuanto a tu premisa, he estudiado (no experimentado) que diversos autores se planteaban la cuestión. Freud sostenía que el primer objeto de amor era sustituido por un segundo, y un tercero reemplazaría a los otros dos.
Lacan por su parte, argumenta que un objeto perdido ocupa siempre un lugar simbólico. El sentimiento desplazable de uno a otro es cosa cierta, pero el lugar de cada quien, le corresponde a cada quien.
¿Todavía te preguntás si un clavo saca otro clavo?
Yo me pregunto si un clavo es necesario en absoluto... la completud es imposible, la incompletud me la marca el otro. Un otro que me completa, me hace sentir insuficiente. Con eso todavía no puedo lidiar. Si encontrás la forma, hacémela saber.
Un beso, quien quiera que seas.

"lay on the grass" dijo...

vos sabés que repasando la lista de mi msn, vi tu nombre y decidí obviarlo, como diciendo "no... ella no es".
Ja... y yo que me quejaba de que a Clark Kent únicamente le servían los lentes y hacerse la raya del otro lado para esconder su verdadera identidad.
Me parece bien que opines distinto a mi. De hecho me aburro cuando me dan la razón.
Keep on writing. Besos.