Yo no quiero volverme tan loco yo no quiero vestirme de rojo yo no quiero morir en el mundo hoy. Yo no quiero ya verte tan triste yo no quiero saber lo que hiciste yo no quiero esta pena en mi corazón. Escucho un bit de un tambor entre la desolación de una radio en una calle desierta están las puertas cerradas y las ventanas también no será que nuestra gente está muerta? Presiento el fin de un amor en la era del color la televisión está en las vidrieras toda esa gente parada que tiene grasa en la piel no se entera ni que el mundo da vueltas. Yo no quiero meterme en problemas yo no quiero asuntos que queman yo tan sólo les digo que es un bajón. Yo no quiero sembrar la anarquía yo no quiero vivir como digan tengo algo que darte en mi corazón. Escucho un tango y un rock y presiento que soy yo y quisiera ver al mundo de fiesta. Veo tantas chicas castradas y tantos tontos que al fin yo no se si vivir tanto les cuesta. Yo quiero ver muchos más delirantes por ahí bailando en una calle cualquiera en Buenos Aires se ve que ya no hay tiempo de más la alegría no es sólo brasilera. Yo no quiero vivir paranoico yo no quiero ver chicos con odio yo no quiero sentir esta depresión voy buscando el placer de estar vivo no me importa si soy un bandido voy pateando basura en el callejón Yo no quiero volverme tan loco yo no quiero vestirme de rojo yo no quiero morir en el mundo hoy. Yo no quiero ya verte tan triste yo no quiero saber lo que hiciste yo no quiero esta pena en mi corazón. Yo no quiero sentir esta pena en mi corazón.
"Seré el que siempre esperó, que le abrieran la puerta..junto a un muro sin puerta"(Pessoa)
domingo, 22 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
¡qué pena!
Esos ojos ya no son los que yo veía,
estan vacios de la miel que yo contaba
y han huido de la paz que describia
porque ya no hay calma, hay huracan.
He vuelto al mar porque es mas claro y sereno,
porque me baña y me acompaña,
porque me ama y yo lo amo tambien.
no olvidara tu arena, mi huella, de todos modos
cuando camines a lo largo de la costa
y en blanco vuelvas por el camino sin encontrar final a tu senda
veras mis marcas esparcidas, tendras tanta nostalgia.
No es con tinte de venganza, lo que digo,
solo estuve muy segura, por un instante
de que tu vida era conmigo.
pero como ya sabemos, amigo, instante somos nosotros
el tiempo no existe sino como hilos tejiendo
y como agujas emprendedoras,
porque no es nada en el carril,
asi como no somos nada
en nosotros mismos.
en la playa de tu soledad te veré de lejos
me pregunto si me dará la misma pena que me da ahora,
o mas bien, si se justifica mi pena,
mi presentimiento gitano quizas haya fallado siempre
quizás ahora...
pero nunca fallara lo que yo senti por ti
al verte desde la ola, brillar como brillabas.
y qué pena me da ! sobre todo,
porque el brillo te sentaba tan bien...
estan vacios de la miel que yo contaba
y han huido de la paz que describia
porque ya no hay calma, hay huracan.
He vuelto al mar porque es mas claro y sereno,
porque me baña y me acompaña,
porque me ama y yo lo amo tambien.
no olvidara tu arena, mi huella, de todos modos
cuando camines a lo largo de la costa
y en blanco vuelvas por el camino sin encontrar final a tu senda
veras mis marcas esparcidas, tendras tanta nostalgia.
No es con tinte de venganza, lo que digo,
solo estuve muy segura, por un instante
de que tu vida era conmigo.
pero como ya sabemos, amigo, instante somos nosotros
el tiempo no existe sino como hilos tejiendo
y como agujas emprendedoras,
porque no es nada en el carril,
asi como no somos nada
en nosotros mismos.
en la playa de tu soledad te veré de lejos
me pregunto si me dará la misma pena que me da ahora,
o mas bien, si se justifica mi pena,
mi presentimiento gitano quizas haya fallado siempre
quizás ahora...
pero nunca fallara lo que yo senti por ti
al verte desde la ola, brillar como brillabas.
y qué pena me da ! sobre todo,
porque el brillo te sentaba tan bien...
martes, 15 de septiembre de 2009
Quiero confesar...
Que en realidad no soy de nadie,
Pero necesito amor,
Que ni aunque ame, estoy amando
Porque me pierde la civilización
Y a la vez me respiro en el orden y la proyección
En el camino, disfruto tanto
Hasta que el aire empieza a faltarme
Es como si nunca fuera a llegar,
Aunque he llegado varias veces
Y como por un trampolín
He saltado hacia atrás y me he visto,
de nuevo, caminando con asma,
En las ruinas de la incertidumbre
en el ripio del “no se”
porque caí de algún lado,
y a ningún lado voy.
me salva el cielo de la poesía
de mis excrecencias,
me salva la mente y me traiciona,
me cobijo en el alma
nunca la he visto, pero me persigue
me molesta y me hace sentir feliz,
también es ella la que atada al muro
me observa cuando no tengo ganas
de ser algo mas, que nunca llegare a ser.
Y allí me veo vulgar, como en realidad soy siempre.
vuelvo a ceder a la posibilidad
porque de repente siento, en mi angustia,
cuando el nudo se va, que lindo es inhalar
eso que quisiera llamar de otro modo que no sea vida,
pero no puedo. Entonces busco otros senderos
la llamo amor, la llamo magia, también la llamo terror,
la llamo con tu nombre y en la esquina lo borroneo
porque me he prendido de la sonrisa
del algún payador, de algún loco perdido
Porque perdida estoy.
¿Como quisieras que fuera si me podrías moldear?
Aullo como un animal, a la vez que me recibo de profesional,
De pocas cosas estoy segura,
Pero en algún lado estoy parada,
Suelo arenoso quizás,
Ojala fuera la playa que me gustaría nombrar de otro modo:
La llamo paz, la llamo cercanía, la llamo viento que peina y despeina,
La llamo libertad. Ojala esta playa me derrumbara siempre
Y no se desvaneciera sobre el cemento de la ciudad,
Ojala el agua fuera siempre mar y no cloaca
Ojala el aire fuera siempre brisa y no hollín,
Pero ojala no desaparezca la ciudad;
La ciudad de historias mundanas y terrenales
Que nos esperanzan de la veracidad del cielo limpio y tranquilo,
Ojala no desaparezcan las arrugas con historia
Que nos hacen sentir un poco menos vacíos,
Ojala no desaparezcan las incógnitas de los rostros,
Que nos hacen preguntas, arriba del colectivo,
Ojala no desaparezcan los colectivos
Porque son como el último minuto,
pasan muchas caras de corrido
Muchos mundos, diluidos,que frenan en la parada
Que vuelan hacia el contrario, que van en bicicleta, o duermen en la plaza,
Que nos hacen sentir, más vacíos.
Ojala no desaparezcan los que duermen en la plaza
Porque en el trajín
Me muestran la posibilidad de mi destinto.
Ojala no desaparezcan los ojala que nos desligan de responsabilidades
Ojala no desaparezcan las responsabilidades que nos amarra al mundo del artificio
Ojala no desaparezcan los instintos
Porque son la luz de la certeza
Ojala no desaparezca la cultura,
Que nos hace sentir menos llanos
Pero ojala tampoco desaparezca la desilusión
Que nos recuerde, un vez mas:
Que profanos.
Los artilugios de supervivencia,
Como el propio purgatorio,
Las malditas indulgencias, que no acallan el dolor
Porque el dolor es bien genuino, como también lo es el amor
No son puertas detrás de las que se esconden nada,
No son cuadros que pechan ninguna fortuna
Son cajas fuertes por naturaleza, en su forma mas pura.
Que en realidad no soy nadie,
Que en realidad me equivoco constantemente
Pero solo busco, mirar de vez en cuando y comprender
Aquello detrás del detrás.
Deberás perdonarme, deberé perdonarte
Deberás ponerme en ningún lugar distinto al tuyo
Ni mancomunarme.
Deberás entender ,como yo entiendo
Que detrás del aglomerado de palabras
Hay un ángel dolorido,
Con las alas lastimadas
Que ha caído, como todos,
Aunque en una cesta de mariposas.
Ana Paula Cremona
lunes, 24 de agosto de 2009
ellos quisieron reir todo el tiempo
ellos quisieron que fuera lo ideal;
que hace mucho no tenían,
que hace mucho se debían.
ella reía y lo armonizaba,
él era su reflejo,
ella quiso que demuestre,
él propuso demostrarlo,
ella sonrío,
no dudó un momento.
la ventana se cerró,
y fue maravilloso.
ella rescató cada palabra,
el saboreó el momento hasta dejarlo seco;
él dijo que ella era maravillosa,
y así como la magia de lo grande,
se hizo lo chico,
y desaparecieron.
Asi como los ojos que no se olvidan, la quimica que no se pierde, lo simple que lo hace todo. Asi como el tiempo que es agua entre manos, así se estriñe el corazón aventurero, que piensa pero más cierra los ojos. Así te quiero y te querré, porque me has dejado algo que te trasciende.
Ana Paula Cremona
sábado, 15 de agosto de 2009
buenos dias doña mañana,
he de servirla hoy de nuevo
como un esclavo o como un guerrero
he de servirla pese a lo injusto,
he de servirla pese a lo bello.
Hemos de cruzar buscando algo,
como guerreros de quien sabe que batalla,
arriesgando dolor, limando la vida.
buenos dias señor medio dia
he de colgar sobre tus espaldas
el sudor de cada dia.
he de rendirme a ti como si fuese la ultima parada
porque voy a comer de mis cosechas
para caer en un subito sueño
creyendo que aqui acaba todo.
buenos dias buenas noches
he de guardar la espada donde la guata del cubre cama
porque debera estar lista antes que yo mismo
porque debe descansar,
igual que mis pies correcaminos
que han andado mucho
y habran de andar aun mas,
aunque corto sea el camino.
Ana Paula Cremona
miércoles, 12 de agosto de 2009
Erase una noche común
era en una mesa de bar
era enero en aquel lugar
y alguien me miró de una manera
agua de mar...
Era de fumar y reír
era de saber esperar
era de salir a buscar
no era una mirada cualquiera
era de amar...
Voy caminando por el fondo del mar...
Caminando voy por el fondo del mar...
Y una gota puede tener
todos los secretos del mar
todo lo que pueda contar...
todo lo que vino despues,
era de imaginar...
ana belen.
domingo, 9 de agosto de 2009
con los ojos que tiene...
Con los ojos que él tiene
haría un dulce de leche
y se lo compartiría a todos los presentes,
porque sus ojos son para todos,
sus ojos se reparten,
y son como el dulce de leche.
Con los ojos que él tiene
miraría a todo el mundo
y a todo el mundo le gustaría,
todo el mundo miraría mis ojos
porque no son mis ojos, sino los suyos...
que vagan de vez en cuando
y me los presta, enardecidos
para que en un soplo de vida
los pasee por el alma mía,
y llenos de profundidad,
se los devuelva.
Si se los prestara al cielo
viviríamos dos atardeceres
tan plenos como los años que pasan,
tan cálidos como el pan por la tarde,
recien salido del horno,
los mates y el encuentro.
Con los ojos que él tiene;
refleja la vida, el dolor, el camino...
llena de luz los momentos,
hacen que no se necesite nada mas:
alumbran los silencios,
anulan las palabras,
acogen, como si todo estuviese bien,
a pesar de todo.
La paz retosa en sus pupilas
como una paloma atrapada,
que dibuja el borde de sus ojos.
La miel lo llena de dulce
y se instala,
mientras desde dentro se proyecta,
la mirada.
Con los ojos que él tiene
me enamoraría todo lo que dure su atardecer,
que es infinito, porque nunca se apagan,
y cuando duerman,
yo dormiré con él.
Ana Paula Cremona
haría un dulce de leche
y se lo compartiría a todos los presentes,
porque sus ojos son para todos,
sus ojos se reparten,
y son como el dulce de leche.
Con los ojos que él tiene
miraría a todo el mundo
y a todo el mundo le gustaría,
todo el mundo miraría mis ojos
porque no son mis ojos, sino los suyos...
que vagan de vez en cuando
y me los presta, enardecidos
para que en un soplo de vida
los pasee por el alma mía,
y llenos de profundidad,
se los devuelva.
Si se los prestara al cielo
viviríamos dos atardeceres
tan plenos como los años que pasan,
tan cálidos como el pan por la tarde,
recien salido del horno,
los mates y el encuentro.
Con los ojos que él tiene;
refleja la vida, el dolor, el camino...
llena de luz los momentos,
hacen que no se necesite nada mas:
alumbran los silencios,
anulan las palabras,
acogen, como si todo estuviese bien,
a pesar de todo.
La paz retosa en sus pupilas
como una paloma atrapada,
que dibuja el borde de sus ojos.
La miel lo llena de dulce
y se instala,
mientras desde dentro se proyecta,
la mirada.
Con los ojos que él tiene
me enamoraría todo lo que dure su atardecer,
que es infinito, porque nunca se apagan,
y cuando duerman,
yo dormiré con él.
Ana Paula Cremona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)